Un Estudio General de Riesgo es un documento en el cual se plasma las medidas de seguridad para mitigar, reducir o eliminar los peligros de trabajo de una manera cuantitativa y cualitativa.

Si estas por ampliar tus instalaciones o construir una nave industrial, considera los siguientes puntos para realizar el estudio general de riesgos:

  • Introducción del proyecto
  • Objetivos y aplicación
  • Leyes y Reglamentos
  • Datos Generales del inmueble
  • La descripción del proyecto (análisis del medio físico del proyecto a 500 m y 1 km)
  • Características climáticas del sitio del proyecto
  • Descripción del proceso de construcción y operación del proyecto.
  • Antecedentes de riesgo.
  • Medidas preventivas destinadas a evitar pérdidas humanas.
  • Un breve resumen de los aspectos importante del estudio.
  • Anexo fotográfico de las áreas consideradas a destacar.
  • Mecánica de suelos.

Ing. Astrid Martínez Alvarado.